A 20 años de una de las mayores crisis institucionales de la Argentina que derivó en un estallido social, la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa y una vertiginosa debacle político-económica, History presenta esta nueva producción original narrada por el actor Ricardo Darín.
Un documental único con los testimonios de Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde y Graciela Fernández Meijide, entre otros protagonistas.
“Mientras algunos perdían sus ahorros otros no conseguían trabajo, muchos sufrieron saqueos y miles pasaron hambre. El corralito, los bonos, las deudas en dólares, la represión”.
“Transparencia, competencia, inversiones”, son algunas de las palabras del ex funcionario para defender una estrategia económica que derivó en un corralito financiero: la gente podía extraer solo 250 pesos por semana de los cajeros automáticos y no se podían cobrar cheques por ventanilla. Pero detrás del corralito llegaría el corralón, en donde se restituían pesificados los ahorros y, además, devaluados en un 300% en relación al dólar. “A dónde habrá ido a parar ese dinero, quién se lo llevó”, se pregunta la periodista Fanny Mandelbaum.
Los datos duros abruman en este documental y sostienen su potencia narrativa. “Aunque el Banco Central nunca dio cifras exactas de cuanta gente se vio afectada por el corralito, a la Justicia llegaron 160.000 recursos de amparo para que los ahorristas recuperasen sus depósitos tal cual fueron realizados”. El Gobierno Argentino ideó un plan de pagos que devolvió a los damnificados cerca de 19 mil millones de dólares, con el tipo de cambio actualizado, mientras que la cifra original atrapada fue de 60 mil millones.
Y remata con crudeza: según un estudio privado, “unas 20.000 personas fallecieron por enfermedades coronarias relacionadas con el stress provocados por el corralito y el corralón. La Argentina es el segundo país del mundo con más dólares billete por habitante y que el 10% de toda la moneda norteamericana que circula en el mundo está en Argentina”.
- Ricardo Darín nació el 16 de enero de 1957 en Buenos Aires, Argentina. Hijo de los actores Ricardo Darín y Renée Roxana. A los diez años debutó en teatro junto a sus padres. Con dieciséis, apareció en los programas Alta Comedia o Estación Retiro. Protagonizó varias telenovelas de Alberto Migré, el mayor realizador argentino de telenovelas.
- En sus comienzos cinematográficos apareció en películas como: He nacido en la ribera, Así es la vida, Los éxitos del amor, La carpa del amor, La canción de Buenos Aires, El desquite o revancha de un amigo, entre otras.
- En 2000, interpretó al estafador Marcos en la película Nueve reinas, papel con el que ganó popularidad. Un año después rodó La fuga y El hijo de la novia, junto a Héctor Alterio. La película fue nominada como Mejor película de habla no inglesa en la edición del año 2002 de los Óscar.
- Protagonizó El secreto de sus ojos (2009), galardonada con el premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
- Participó en más de cuarenta filmes, entre los que se incluyen Relatos salvajes, Luna de Avellaneda, Elefante blanco, El aura, Carancho, Un cuento chino, Samy y yo, Séptimo, La Odisea de los Giles y Tesis sobre un homicidio.
- Por su trayectoria entre 1991 y 2000, ganó en 2001 el Premio Konex de Platino al mejor Actor de Cine de esa década. Obtuvo doce nominaciones al Cóndor de Plata y cuatro al Premio Goya.
- Durante 2015 recibió la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián y un Goya al mejor actor por su actuación en la comedia dramática Truman. Un año después el Gobierno de España le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
- En 1988, se casó con Florencia Bas. Fueron padres del actor Ricardo "Chino" Darín y de la diseñadora Clara Darín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario