Tras estrenar el mes pasado Caperucita roja, de Tatiana Mazú (2019), Fuego Inextinguible Cine —productora y distribuidora de cine independiente con un claro enfoque político y social, así como gestora y organizadora de muestras y festivales de cine— ofrece al público colombiano la oportunidad de ver una nueva película impulsada por la beligerancia y la conciencia política y social del movimiento feminista de Argentina.
El próximo jueves 21 de abril se estrenará en Bogotá, Medellín y Cali Marea Verde, del director colombiano Ángel Giovanni Hoyos (2020), una producción colombo-argentina que sigue la lucha feminista que desde hace más de 20 años exigió a un Estado esquivo y sin respuestas la legalización del aborto, una problemática social y de salud pública que anualmente deja como saldo decenas de muertes en ese país por la realización clandestina de este procedimiento. En diciembre de 2020, el Congreso Nacional sancionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) N° 27.610 y Argentina se convirtió en el cuarto país de Latinoamérica en legalizar el aborto, después de Cuba, Uruguay y Guyana y los estados de Oaxaca y CDMX en México. Dicha ley fue promulgada por el presidente Alberto Fernández y entró en rigor el 14 de enero de 2021.
«A mi madre, que es parte de esta marea imparable»
Ángel Giovanni Hoyos - Director de Marea Verde
Por último, Ángel Giovanni Hoyos estará presente el martes 26 de abril a las 7 p.m. en el Colombo Americano de Medellín para presentar la película, responder preguntas del público y conversar con la investigadora en temas de género y desarrollo y magíster en Estudios de Desarrollo Global (Norwegian University of Life Sciences-NMBU), Carolina Herrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario