Planificar un viaje que incluya a mascotas es muy importante y para muchos viajeros se convierte en prioritario. Por ello Latin Assistance empresa especializada en la asistencia al viajero, presenta una lista de recomendaciones que nos ayudará a armar nuestro viaje nacional o internacional junto a nuestras mascotas.
- ● Certificado veterinario de buena salud y antirrábico, emitido no más de una semana antes del embarque.
- ● Certificados de vacunación correspondientes.
- ● Registro del viajero y solicitud de inspección ante el ICA.
- ● Expedición del Certificado de Inspección Sanitaria.
- ● Requisitos adicionales exigidos por algunos países de destino.
- ● Pago del certificado de inspección sanitaria (CIS) para la salida de perros y gatos.
- 1. Registrarse como usuario ICA.
- 2. Expedición Del Certificado De Inspección Sanitaria
2. Para la elaboración de las solicitudes de los Certificados de Inspección Sanitaria, CIS, el proceso deberá realizarse a través del Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, SISPAP del ICA. Los Médicos Veterinarios y/o los Médicos Veterinarios Zootecnistas que realizan los exámenes clínicos a sus mascotas deben diligenciar la información requerida en este aplicativo y adjuntar los documentos requeridos y exigidos por las entidades oficiales del país de destino.
- ● No la alimentes desde unas 6 a 8 horas antes del embarque.
- ● Debes alquilar o comprar una caja de transporte – guacal - cómoda y segura.
- ● Consulta a la compañía aérea si es posible colocar en la caja transportadora algún juguete que calme a tu mascota y la haga sentir más segura (como las mantitas de apego que se utilizan con los bebés).
- ● Debes colocar un tejido absorbente en la base de la caja, para que tu mascota no permanezca mojada si se orina.
- ● Las aerolíneas establecen un costo de acuerdo al destino y peso de la mascota.
Verifica toda la información con anticipación en las páginas web de las aerolíneas, contáctalas personalmente ya que se debe confirmar y generar una solicitud telefónica especial acerca del transporte de la mascota por lo general con 48 horas de anticipación al vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario