El pasado mes de octubre llegó al país el neobanco Kapital de origen mexicano, luego de levantar en abril una ronda semilla de US$30 millones y otra a finales de octubre de US$100 millones, con el fin de brindarle a las pymes, emprendedores y startups del país, la primera plataforma bancaria integral todo en uno que les permite simplificar sus finanzas en un solo lugar a través de productos débito y crédito.
Ello le permite al empresario organizar su tesorería, pagar proveedores, nómina, y, sobre todo, tener visibilidad de su flujo de capital y de sus gastos en tiempo real, lo que les facilita conocer el desempeño de su negocio y reducir la tasa de quiebra de las empresas. Según la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), la mitad de las mipymes del país fracasan después del año y solo el 20% sobrevive al tercero, una cifra poco alentadora, teniendo en cuenta que el 80% de la fuerza laboral está concentrada en las pymes, según estudios del Dane.
“Además de brindarle a nuestros clientes una plataforma integral todo en uno, jamás queremos perder de vista la atención y necesidades de nuestros clientes, por ello tendremos Kapital House, un espacio en el que queremos ser ese vínculo de crecimiento y enseñanza para el emprendedor en Colombia, en el que brindaremos asesorías permanentes para que logren cumplir su propósito, además de ofrecerles la mejor solución a cualquier inconveniente que se le presente en las finanzas de sus negocios”, señala René Saúl Farro, CEO de Kapital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario