• Exposiciones, talleres abiertos y gratuitos, espectáculos siempre con entrada libre, entrevistas a personajes nacidos en la región o que viven y se han formado en ella son parte de la programación para este año. Además, el lanzamiento del segundo tomo del libro ‘Embajadores invencibles’, que cuenta las vidas de referentes en campos del deporte, cultura, turismo, ciencia, industria y labor social.
“La Casa del Valle en Bogotá es espacio propicio para mostrar con orgullo lo que somos, a vallecaucanos residentes fuera de las fronteras de la región, a nativos de otras zonas que tienen corazón vallecaucano y aquellos que aún no tienen el privilegio de conocer nuestras riquezas. Además nos acerca a las nuevas generaciones para divulgar nuestro ADN, el capital humano que nos distingue, lo que tenemos y pensamos, honrando a los antepasados que nos han nutrido con sus saberes”. Clara Luz Roldán, Gobernadora del Valle del Cauca
- • Con motivo del día Internacional del Teatro, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán y el rector de la universidad de Valle, Édgar Varela Barrios invitan este 22 de marzo en La Casa del Valle a una velada donde el teatro es el protagonista con la exposición ‘Memorias del teatro caleño en Colombia’. Curada por el maestro Gabriel Uribe y la Facultad de artes integradas de la Universidad del Vall.
- • Ese mismo día La Casa del Valle presentará la obra ‘Cuentos de tambor’ del maestro Leandro Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario