Pensando en contribuir al fortalecimiento de la autoestima de niñas, adolescentes y mujeres de América Latina, desde septiembre del 2021, Yanbal apuesta por su programa “Mujer es Poder” con el que ha logrado empoderar a más de 4,500 mujeres en condición de vulnerabilidad en Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.
“Un estudio realizado por Kantar en Latinoamérica en 2021, reveló que un 13% de las mujeres se sienten con baja autoestima y solo un 9% en el caso de los hombres. Dada esta problemática, y como compañía responsable cuya misión es cambiarles la vida a miles de mujeres, decidimos aportar un granito de arena, ayudando a elevar la autoestima de mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Estamos convencidos que el amor propio es el factor más importante para la salud emocional y, por ende, para el logro de cualquier objetivo, por eso a través de nuestro Programa Mujer es Poder, les brindamos herramientas para elevar su autoestima y empoderarlas y que se sientan capaces de lograrlo todo”, manifestó Angélica Echevarría, jefe de Responsabilidad Corporativa de Yanbal.
Siendo una necesidad tan importante para el ser humano, nos lleva a preguntarnos ¿Qué factores influyen en el desarrollo de la autoestima? Marcela Lagarde, investigadora mexicana, propone que la autoestima integra 5 factores: la autocrítica, la responsabilidad, el respeto hacia uno mismo, el límite de los actos y la autonomía. Mientras que Kantar nos dice que existen 5 determinantes de la autoestima: autonomía financiera, autonomía sexual y corporal, libertad de pensamiento y expresión, representatividad y visibilidad, y conexiones sociales.
“Este año decidimos trazarnos una gran meta a largo plazo, queremos lograr que más de 100,000 mujeres al 2030 hayan fortalecido su autoestima a través de nuestra causa social Mujer es Poder; la estrategia del programa social seguirá siendo la misma, trabajaremos en dos grandes componentes: empoderamiento personal con formación en auto conocimiento y fortalecimiento del ser, crecimiento personal e igualdad de género y salud sexual éste último como el aspecto más determinante en el aumento de la autoestima para la mujer latinoamericana (Kantar) y, desde el lado económico con capacitaciones en el fortalecimiento de capacidades laborales, fortalecimiento de habilidades para emprender y buena ciudadanía”, adicionó Echevarría.
Como parte de la causa social y con el objetivo de lograr la meta trazada, Yanbal lanzará durante el 2023 una landing donde se podrá acceder a recursos gratuitos. Se trata de un espacio virtual para que cualquier mujer que requiera fortalecer su autoestima pueda hacerlo, a través de un curso de autoestima, charlas cortas, videos informativos, canales de ayuda y más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario