A mediados de 2022, el Congreso de la República de Colombia aprobó la Ley de etiquetado de alimentos, sumándose a la iniciativa regional de informar al consumidor sobre los productos altos en sodio, azúcares, calorías o grasas saturadas y apostando así por una alimentación más saludable.
A partir del 15 de junio de 2024, todos los productos alimenticios nacionales e importados que se comercialicen en Colombia deberán cumplir con el rotulado nutricional y frontal de advertencia, conforme a los requisitos establecidos en la Resolución 810 de 2021, modificada por la Resolución 2492 de 2022. Sin embargo, Electrolit no lo hará, al igual que en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario