– En el mundo actual, podemos tener estilos de vida exigentes que se centran en el destino y no en el viaje. Pero el viaje puede ser tan importante como el lugar al que nos dirigimos. La experiencia puede incluso influir en nuestro estado de ánimo, motivación e impulso.
En 2016, Nissan se propuso cambiar el viaje y mejorar la conducción. Por tal motivo, lanzó la tecnología e-POWER, que ofrece un motor totalmente eléctrico con una aceleración potente y suave que deriva en una conducción relajada.
“Soy alguien a quien le gusta conducir. Con e-POWER quería mejorar la experiencia de conducción, haciéndolo lo más divertido posible, para la mayor cantidad de gente posible”, dijo Naoki Nakada, ingeniero en jefe de Sistemas de Propulsión de Nissan.
“Definitivamente recomendaría Serena e-POWER a todos mis amigos que acampan. e-POWER hace que el interior del vehículo sea realmente silencioso. Vamos a acampar con los niños con bastante frecuencia, por lo que generalmente significa cargar mucho equipaje. Incluso con esa carga adicional, la aceleración en la carretera es suave”, comentó Rie Hiraiwa, propetaria de Serena e-POWER.
“e-POWER es genial. Realmente hace que el vehículo sea fácil de conducir. Para mí, Kicks e-POWER es muy divertido. Mi primera experiencia con e-POWER fue en un Kicks, el cual realmente me asombró. Después de probar los distintos modos de conducción, decidí que quería uno. Se sintió muy fácil de conducir con tan solo acelerar y desacelerar con el pedal del acelerador”, explicó Hiroto Arita, propietario de vehículo Nissan e-POWER.
“La estrategia de electrificación de Nissan promueve el desarrollo de motores eléctricos y baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos, y el sistema e-POWER representa otro pilar estratégico importante”, puntualizó Toshihiro Hirai, vicepresidente senior de la División de Ingeniería de Sistemas de Propulsión y EVs.
La electromovilidad actualmente se ha convertido en un aliado para la sociedad, por lo que es fundamental para la marca nipona brindar a sus clientes la mejor experiencia de conducción, con Nissan e-POWER reafirma que es posible disfrutar la sensación de emoción, tranquilidad y aceleración con este nuevo sistema.
“En la búsqueda de la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de nuestros productos para 2050, Nissan tiene como objetivo electrificar todos los nuevos modelos lanzados en los principales mercados a principios de la década del 2030”, agregó Toshihiro Hirai.
Con este enfoque dedicado a la evolución de la tecnología para el cuidado del medio ambiente y enriquecer la calidad de vida de las personas, la llegada del sistema e-POWER a más regiones del mundo durante los próximos años reafirmará que Nissan continúa comprometida con sus mercados al brindar la innovación que demandan cada uno de ellos, impactando con ventajas competitivas inigualables para los clientes.
- La tecnología e-POWER de Nissan ofrece un motor totalmente eléctrico. Las ruedas son impulsadas exclusivamente por un motor eléctrico, mientras que un motor de gasolina únicamente recarga la batería de alto rendimiento del vehículo.
- Nissan e-POWER debutó por primera vez en Japón en el vehículo compacto Nissan Note en noviembre de 2016. Desde entonces, el modelo Note e-POWER ha sido muy bien recibido por los clientes. El Note reclamó el título de auto más vendido en Japón en 2018.
- En marzo de 2018 se lanzó una versión e-POWER de la popular minivan Serena, a la que le siguió Kicks e-POWER en junio de 2020. Kicks e-POWER también se lanzó en algunos mercados asiáticos, ampliando la disponibilidad de tecnología e-POWER. En diciembre del mismo año, el nuevo Note se lanzó exclusivamente con el sistema e-POWER.
- En febrero de 2021, el totalmente nuevo Nissan Qashqai debutó en el mercado europeo con un modelo e-POWER, marcando la primera oferta de e-POWER en dicho continente.
“Cuando estábamos desarrollando el GT-R R35, no solo buscábamos la velocidad, sino también esa sensación satisfactoria de aceleración”, dijo Nakada. “Para los conductores de GT-R, hay poco que se compare con la increíble sensación de ponerlo a prueba”.
“Si queremos crear una sociedad neutra en carbono, tenemos que promover los vehículos eléctricos”, afirmó Nakada. Un eléctrico de Nissan no solo debe ser respetuoso con el medio ambiente, sino también divertido y emocionante de conducir”, agregó.
“Nissan e-POWER parece un sistema simple que es fácil de desarrollar. Pero, de hecho, es todo lo contrario”, explica Nakada. “Tienes que lograr el equilibrio correcto entre el uso de electricidad y la generación de energía, garantizar el momento perfecto para cuando el motor de gasolina opera, y hacer coincidir la capacidad de la batería con el tipo de vehículo. Se requirió mucho trabajo de desarrollo para perfeccionar la experiencia del cliente”.
Con e-POWER expandiéndose a otros mercados, Nakada está decidido a continuar con su trabajo de investigación y desarrollo para garantizar que el tren motriz esté optimizado para los hábitos de conducción y las condiciones del tráfico de cada región, a lo que comentó: “Queremos ofrecer e-POWER a la mayor cantidad de personas posible, lo antes posible. Con e-POWER, estamos brindando una experiencia de conducción totalmente eléctrica, lo que a su vez puede ayudar a acelerar hacia un mundo de movilidad electrificada y neutro en carbono”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario